Título : |
Cuidemos nuestro futuro desde hoy: Detección de discapacidades visuales y auditivas |
Tipo de documento: |
documento proyectable o vídeo |
Autores: |
Instituto Latinoamericano de la Comunicacion Educativa, Autor ; Jorge Pellicer, Productor |
Editorial: |
México D. F. [México] : ILCE |
Colección: |
Cuidemos nuestro futuro desde hoy num. 13 |
Nota general: |
1 videocassette VHS (27 min.) ; color: español |
Palabras clave: |
1. Adolescencia - Sexualidad 2. Psicología del desarrollo 3. Servicio social Prevención |
Resumen: |
Cuidemos nuestro futuro desde hoy es una serie de programas televisivos diseñados para púberes y adolescentes entre 10 y 18 años de edad, con el objetivo de coadyuvar en la adquisición de conocimientos sobre la estimulación de conductas en favor de la vida, el disfrute de una vida sexual y reproductiva satisfactoria y sin riesgos, el fomento de hábitos alimenticios saludables y de hiegiene imprescindibles en la etapa de desarrollo que abarca estas edades, así como la prevención de accidentes. Cada uno de los programas que integran esta serie está pensado para que aporte elemntos a la divulgación de una nueva cultura integral, donde la salud y el sano desarrollo sexual, contribuyan al impulso de valores que fortalescan los procesos evolutivos del individuo y propicien su acomodo al entorno social. |
Cuidemos nuestro futuro desde hoy: Detección de discapacidades visuales y auditivas [documento proyectable o vídeo] / Instituto Latinoamericano de la Comunicacion Educativa, Autor ; Jorge Pellicer, Productor . - México D. F. [México] : ILCE, [s.d.]. - ( Cuidemos nuestro futuro desde hoy; 13) . 1 videocassette VHS (27 min.) ; color: español
Palabras clave: |
1. Adolescencia - Sexualidad 2. Psicología del desarrollo 3. Servicio social Prevención |
Resumen: |
Cuidemos nuestro futuro desde hoy es una serie de programas televisivos diseñados para púberes y adolescentes entre 10 y 18 años de edad, con el objetivo de coadyuvar en la adquisición de conocimientos sobre la estimulación de conductas en favor de la vida, el disfrute de una vida sexual y reproductiva satisfactoria y sin riesgos, el fomento de hábitos alimenticios saludables y de hiegiene imprescindibles en la etapa de desarrollo que abarca estas edades, así como la prevención de accidentes. Cada uno de los programas que integran esta serie está pensado para que aporte elemntos a la divulgación de una nueva cultura integral, donde la salud y el sano desarrollo sexual, contribuyan al impulso de valores que fortalescan los procesos evolutivos del individuo y propicien su acomodo al entorno social. |
|  |