| Título : |
Lilah : El juego del conocimiento de sí mismo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Harish Johari, Autor ; Claudio Naranjo, Prefacio, etc ; Gustavo Frías, Traductor ; Fernando Aragón, Traductor |
| Mención de edición: |
8a ed. corregida y aumentada |
| Editorial: |
Santiago [Chile] : Cuatro Vientos |
| Fecha de publicación: |
2003 |
| Número de páginas: |
205 p. |
| Il.: |
il. |
| Dimensiones: |
23 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-89333-07-9 |
| Nota general: |
Traducción de: Leela; the games of self-knowledge |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
| Palabras clave: |
1. Juegos 2. Pensamiento creativo (psicología) 3. Humanismo |
| Nota de contenido: |
El Lilah es un juego milenario de los hindúes, lo mismo que para los auropeos es el tarot o el I-ching para los chinos; Juego en el que se describe los estados y las situaciones del hombre en el proceso de crecer a través de la vida |
Lilah : El juego del conocimiento de sí mismo [texto impreso] / Harish Johari, Autor ; Claudio Naranjo, Prefacio, etc ; Gustavo Frías, Traductor ; Fernando Aragón, Traductor . - 8a ed. corregida y aumentada . - Santiago [Chile] : Cuatro Vientos, 2003 . - 205 p. : il. ; 23 cm. ISBN : 978-84-89333-07-9 Traducción de: Leela; the games of self-knowledge Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
| Palabras clave: |
1. Juegos 2. Pensamiento creativo (psicología) 3. Humanismo |
| Nota de contenido: |
El Lilah es un juego milenario de los hindúes, lo mismo que para los auropeos es el tarot o el I-ching para los chinos; Juego en el que se describe los estados y las situaciones del hombre en el proceso de crecer a través de la vida |
|  |