Título : |
Ballet folclórico nacional de méxico: Aztlán |
Tipo de documento: |
documento proyectable o vídeo |
Autores: |
Silvia Lozano, Coreógrafo |
Editorial: |
Mexican cultural institute |
Fecha de publicación: |
1990 |
Nota general: |
2 video DVD (100 min.) : color ; español |
Palabras clave: |
1. Ballet - Historia 2. Educación artística 3. Arte Filosofía |
Resumen: |
El ballet Folclórico nacional de México fue fundado en mayo de 1960 por una joven y talentosa bailarina, la maestra Silvia Lozano, quien hasta la fecha ha sido su directora y coreógrafa del mundialmente aclamado ballet.
A lo largo de los primeros 30 años de existencia, el ballet folclórico nacional de México ha contado con la colaboración de los más destacados investigadores y especialistas del folclore, danza música y trajes típicos de las diferentes regiones de la republica mexicana.
En 1997 fue galardonado como la compañía oficial del Gobierno de México, representándolo a partir de entonces en el país como en el extranjero. El ballet folclórico nacional de México, en su larga trayectoria ha dado presentaciones en más de 30 países de los cinco continentes, recibiendo innumerables premios, así como reconocimientos y se le identifica como uno de los principales embajadores de la cultura mexicana
|
Ballet folclórico nacional de méxico: Aztlán [documento proyectable o vídeo] / Silvia Lozano, Coreógrafo . - Mexican cultural institute, 1990. 2 video DVD (100 min.) : color ; español
Palabras clave: |
1. Ballet - Historia 2. Educación artística 3. Arte Filosofía |
Resumen: |
El ballet Folclórico nacional de México fue fundado en mayo de 1960 por una joven y talentosa bailarina, la maestra Silvia Lozano, quien hasta la fecha ha sido su directora y coreógrafa del mundialmente aclamado ballet.
A lo largo de los primeros 30 años de existencia, el ballet folclórico nacional de México ha contado con la colaboración de los más destacados investigadores y especialistas del folclore, danza música y trajes típicos de las diferentes regiones de la republica mexicana.
En 1997 fue galardonado como la compañía oficial del Gobierno de México, representándolo a partir de entonces en el país como en el extranjero. El ballet folclórico nacional de México, en su larga trayectoria ha dado presentaciones en más de 30 países de los cinco continentes, recibiendo innumerables premios, así como reconocimientos y se le identifica como uno de los principales embajadores de la cultura mexicana
|
|  |