Título : |
La corrupción y sus efectos en la educación, desde una perspectiva psicoanalítica. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ernesto Raúl Cano Cañada, Autor ; Fil. Víctor Hugo Valdés Pérez, Director de tesi |
Editorial: |
Morelia [México] : IMCED |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
1 disco compacto |
Dimensiones: |
Tesis, 4/34 plg |
Nota general: |
Maestría en Psicología Educativa Perspectiva Psicoanalítica |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicoanálisis,Valores (filosofía),Familia |
Resumen: |
El tema elegido se denomina “La corrupción y sus efectos en la Educación desde un Enfoque Psicoanalítico”. La corrupción es un problema vigente, y se han hecho de ella diversas investigaciones. Este problema pareciera no querer pasar de moda, o estar predestinado ha prevalecer generación tras generación, es decir, indefinidamente. Los resultados que se conocen de múltiples investigaciones, tanto de universidades como de instituciones creadas para generar la cultura de transparencia y rechazo a la corrupción, indican que casi ninguna actividad o tarea incluyendo el ámbito educativo y la propia religión quedan al margen de este mal. |
La corrupción y sus efectos en la educación, desde una perspectiva psicoanalítica. [documento electrónico] / Ernesto Raúl Cano Cañada, Autor ; Fil. Víctor Hugo Valdés Pérez, Director de tesi . - Morelia [México] : IMCED, 2008 . - 1 disco compacto ; Tesis, 4/34 plg. Maestría en Psicología Educativa Perspectiva Psicoanalítica Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Psicoanálisis,Valores (filosofía),Familia |
Resumen: |
El tema elegido se denomina “La corrupción y sus efectos en la Educación desde un Enfoque Psicoanalítico”. La corrupción es un problema vigente, y se han hecho de ella diversas investigaciones. Este problema pareciera no querer pasar de moda, o estar predestinado ha prevalecer generación tras generación, es decir, indefinidamente. Los resultados que se conocen de múltiples investigaciones, tanto de universidades como de instituciones creadas para generar la cultura de transparencia y rechazo a la corrupción, indican que casi ninguna actividad o tarea incluyendo el ámbito educativo y la propia religión quedan al margen de este mal. |
|  |