Título : |
LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Enrique Correa Rodríguez, Director de tesi |
Editorial: |
Morelia [México] : IMCED |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
141 pág. |
Il.: |
Documento en formato PDF |
Dimensiones: |
Tesis, 4/34 plg |
Nota general: |
Enseñar una lengua extranjera en nivel secundaria, tiene como propósito fundamental lograr que el alumno la interiorice como instrumento de comunicación, que le permita interactuar en un entorno mas amplio y al mismo tiempo propiciar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que formen al individuo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.1 Enseñanza escolar 1.2 Lenguaje y lenguas 1.3 Educación secundaria |
Resumen: |
El presente trabajo está realizado para presentar y exponer los distintos puntos de vista del propósito que persigue la enseñanza de la lengua extranjera hablada y escrita, cómo se puede incorporar a nuestra tarea como formadores docentes y a la vez para que nos ayude a nosotros mismos a entender todo lo que implica el trabajo como docentes frente a los alumnos |
Nota de contenido: |
En el primer capítulo se mencionan las teorías de Piaget y Vygotsky así como el enfoque comunicativo según Chomsky, las cuales representan las manifestaciones más ricas y completas de los modelos organicista y dialéctico contextual y constituyen dos puntos de referencia obligados en el estudio del desarrollo intelectual. A pesar de que estas teorías representan dos de las cimas del pensamiento psicológico en este siglo y, en este sentido, son equiparables, sin embargo, existe una notable desigualdad entre ambas.
En la enseñanza de las lenguas extranjeras se abarcan teorías acerca de la naturaleza de la lengua como teorías de aprendizaje de la misma por lo que estas teorías están fundamentadas en varias teorías del funcionamiento de la lengua y teorías de cómo se aprende ésta.
|
LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA [documento electrónico] / Enrique Correa Rodríguez, Director de tesi . - Morelia [México] : IMCED, 2007 . - 141 pág. : Documento en formato PDF ; Tesis, 4/34 plg. Enseñar una lengua extranjera en nivel secundaria, tiene como propósito fundamental lograr que el alumno la interiorice como instrumento de comunicación, que le permita interactuar en un entorno mas amplio y al mismo tiempo propiciar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que formen al individuo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.1 Enseñanza escolar 1.2 Lenguaje y lenguas 1.3 Educación secundaria |
Resumen: |
El presente trabajo está realizado para presentar y exponer los distintos puntos de vista del propósito que persigue la enseñanza de la lengua extranjera hablada y escrita, cómo se puede incorporar a nuestra tarea como formadores docentes y a la vez para que nos ayude a nosotros mismos a entender todo lo que implica el trabajo como docentes frente a los alumnos |
Nota de contenido: |
En el primer capítulo se mencionan las teorías de Piaget y Vygotsky así como el enfoque comunicativo según Chomsky, las cuales representan las manifestaciones más ricas y completas de los modelos organicista y dialéctico contextual y constituyen dos puntos de referencia obligados en el estudio del desarrollo intelectual. A pesar de que estas teorías representan dos de las cimas del pensamiento psicológico en este siglo y, en este sentido, son equiparables, sin embargo, existe una notable desigualdad entre ambas.
En la enseñanza de las lenguas extranjeras se abarcan teorías acerca de la naturaleza de la lengua como teorías de aprendizaje de la misma por lo que estas teorías están fundamentadas en varias teorías del funcionamiento de la lengua y teorías de cómo se aprende ésta.
|
|  |