Título : |
Los niños del maíz |
Tipo de documento: |
documento proyectable o vídeo |
Autores: |
Fritz Kiersch, Director artístico ; George Goldsmith, Adaptador ; Estephen Edwin King (1947-), Autor ; Peter Horton, Actor ; Linda Hamilton, Actor |
Editorial: |
Videomax |
Número de páginas: |
1 DVD (92 min.) |
Il.: |
Color, Español |
Dimensiones: |
4 3/4 plg. |
Nota general: |
Adaptación cinematográfica del relato "Los chicos del maíz" publicado en 1978, con otros relatos, bajo el nombre: "El umbral de la noche" (Night Shift)
Título original: Children of the Corn (1984) |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Palabras clave: |
1. Cinematografía 2. horror |
Clasificación: |
331.123 Demande d'emploi |
Resumen: |
La historia transcurre en el pueblo ficticio de Gatlin en Nebraska, EE.UU. Una entidad demoníaca a la que se denomina “El que camina detrás de los surcos” (en inglés "He who walks behind the rows") ejerce una poderosa influencia sobre los jóvenes de la zona a los que insta a asesinar a todos los adultos para asegurar el éxito de la cosecha de maíz mediante rituales brutales. |
Los niños del maíz [documento proyectable o vídeo] / Fritz Kiersch, Director artístico ; George Goldsmith, Adaptador ; Estephen Edwin King (1947-), Autor ; Peter Horton, Actor ; Linda Hamilton, Actor . - Videomax, [s.d.] . - 1 DVD (92 min.) : Color, Español ; 4 3/4 plg. Adaptación cinematográfica del relato "Los chicos del maíz" publicado en 1978, con otros relatos, bajo el nombre: "El umbral de la noche" (Night Shift)
Título original: Children of the Corn (1984) Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
1. Cinematografía 2. horror |
Clasificación: |
331.123 Demande d'emploi |
Resumen: |
La historia transcurre en el pueblo ficticio de Gatlin en Nebraska, EE.UU. Una entidad demoníaca a la que se denomina “El que camina detrás de los surcos” (en inglés "He who walks behind the rows") ejerce una poderosa influencia sobre los jóvenes de la zona a los que insta a asesinar a todos los adultos para asegurar el éxito de la cosecha de maíz mediante rituales brutales. |
|  |