Bienvenidos
Información del autor
Autor Alejandro Ábrego Almanza |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda
El juego recreativo y la interacción social / Alejandro Ábrego Almanza
Título : El juego recreativo y la interacción social Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Ábrego Almanza, Autor ; Enrique Vargas García, Director de tesi Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 1 disco compacto Dimensiones: Tesis, 4 3/4 plg Nota general: MAESTRIA EN DOCENCIA PARA LA CULTURA FISICA Idioma : Español (spa) El juego recreativo y la interacción social [documento electrónico] / Alejandro Ábrego Almanza, Autor ; Enrique Vargas García, Director de tesi . - 2008 . - 1 disco compacto ; Tesis, 4 3/4 plg.
MAESTRIA EN DOCENCIA PARA LA CULTURA FISICA
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17922-1 TE MDCF 372.86 A162 2008 CD-ROM IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo JUEGO RECREATIVO E INTERACCIÓN SOCIAL / Alejandro Ábrego Almanza
Título : JUEGO RECREATIVO E INTERACCIÓN SOCIAL Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Ábrego Almanza, Autor ; Enrique Vargas García, Director de tesi Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 45 pág. Il.: Documento en formato PDF Dimensiones: Tesis, 4/34 plg Nota general: Conocer la Interacción Social de la práctica del Juego Recreativo en niños de 9 a 10 años.
Valorar y describir la conceptualización teórica en torno de la categoría central de análisis que es el juego para poder contrastarla en lo que el profesor utiliza en su práctica docente.
Diseñar o proponer como alternativa de práctica docente una serie de juegos que faciliten al profesor el proceso de interacción y socialización del niño de 9 a 10 años en la clase de Educación Física.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: JUEGO, TEORIA DEL, Recreación, Socialización Resumen: Esta tentativa propuesta se pretende llevar a cabo por medio de actividades lúdico-recreativas (juegos recreativos), los cuales tendrán fundamento y diversidad, así como libertad propositiva por parte del niño. Por supuesto, habrá un planteamiento del problema, mismo que describirá en conciso la cuestión a tratar. La justificación es otro punto muy importante de esta investigación, ya que en ella se sustenta nuestra propuesta para el mejoramiento de las relaciones sociales. Se explicará la importancia de prevenir a edades tempranas posibles conflictos sociales posteriores, pasando por una hipótesis hasta arribar a la metodología utilizada en la presente investigación. Nota de contenido: CAPITULO I.- Construcción del objeto de estudio
CAPITULO II.- Marco contextual acerca del lugar de la investigación.
CAPITULO III.- Marco teórico relacionado con conceptos, tipos, clasificación del juego.
CAPITULO IV.- Presentación de los resultados de la investigación.
JUEGO RECREATIVO E INTERACCIÓN SOCIAL [documento electrónico] / Alejandro Ábrego Almanza, Autor ; Enrique Vargas García, Director de tesi . - Morelia [México] : IMCED, 2007 . - 45 pág. : Documento en formato PDF ; Tesis, 4/34 plg.
Conocer la Interacción Social de la práctica del Juego Recreativo en niños de 9 a 10 años.
Valorar y describir la conceptualización teórica en torno de la categoría central de análisis que es el juego para poder contrastarla en lo que el profesor utiliza en su práctica docente.
Diseñar o proponer como alternativa de práctica docente una serie de juegos que faciliten al profesor el proceso de interacción y socialización del niño de 9 a 10 años en la clase de Educación Física.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: JUEGO, TEORIA DEL, Recreación, Socialización Resumen: Esta tentativa propuesta se pretende llevar a cabo por medio de actividades lúdico-recreativas (juegos recreativos), los cuales tendrán fundamento y diversidad, así como libertad propositiva por parte del niño. Por supuesto, habrá un planteamiento del problema, mismo que describirá en conciso la cuestión a tratar. La justificación es otro punto muy importante de esta investigación, ya que en ella se sustenta nuestra propuesta para el mejoramiento de las relaciones sociales. Se explicará la importancia de prevenir a edades tempranas posibles conflictos sociales posteriores, pasando por una hipótesis hasta arribar a la metodología utilizada en la presente investigación. Nota de contenido: CAPITULO I.- Construcción del objeto de estudio
CAPITULO II.- Marco contextual acerca del lugar de la investigación.
CAPITULO III.- Marco teórico relacionado con conceptos, tipos, clasificación del juego.
CAPITULO IV.- Presentación de los resultados de la investigación.
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22652-1 TE 372.86 A115 Tesis IMCED - Morelia Tesis de maestría Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Formato RaeAdobe Acrobat PDF
Tesis ElectrónicaAdobe Acrobat PDF