Título : |
¿Influye la agresividad infantil en el aprendizaje escolar? |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Yazmín Franco Chávez, Autor ; J. Guadalupe Duarte Ramírez, Director de tesi |
Número de páginas: |
1disco compacto |
Dimensiones: |
Tesis, 4/34 plg |
Nota general: |
Maestría en Pedagogía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1.Educación – Filosofía 2.Aprendizaje (psicología)3.Agresividad |
Resumen: |
Es importante señalar que son muchas las problemáticas a las que se enfrentan los maestros en sus aulas, cuando encuentran que hay niños que manifiestan conductas agresivas, al pretender entenderlos y orientarlos.
En este trabajo, se tiene como principal objetivo, el conocer las causas de la agresividad infantil y el indagar cómo repercute en el aprendizaje de los niños de educación primaria. Por tal motivo, el trabajo se estructura bajo el paradigma cualitativo, mediante un enfoque constructivista, bajo el método etnográfico, usando la técnica de la entrevista, la observación y como instrumentos el registro etnográfico y la guía de entrevista, así como una encuesta realizada a los alumnos de éste grupo.
|
¿Influye la agresividad infantil en el aprendizaje escolar? [documento electrónico] / Yazmín Franco Chávez, Autor ; J. Guadalupe Duarte Ramírez, Director de tesi . - [s.d.] . - 1disco compacto ; Tesis, 4/34 plg. Maestría en Pedagogía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.Educación – Filosofía 2.Aprendizaje (psicología)3.Agresividad |
Resumen: |
Es importante señalar que son muchas las problemáticas a las que se enfrentan los maestros en sus aulas, cuando encuentran que hay niños que manifiestan conductas agresivas, al pretender entenderlos y orientarlos.
En este trabajo, se tiene como principal objetivo, el conocer las causas de la agresividad infantil y el indagar cómo repercute en el aprendizaje de los niños de educación primaria. Por tal motivo, el trabajo se estructura bajo el paradigma cualitativo, mediante un enfoque constructivista, bajo el método etnográfico, usando la técnica de la entrevista, la observación y como instrumentos el registro etnográfico y la guía de entrevista, así como una encuesta realizada a los alumnos de éste grupo.
|
|  |