Título : |
Teoría del infierno y otros ensayos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Salvador Elizondo, Autor |
Editorial: |
México D. F. [México] : El Colegio Nacional |
Fecha de publicación: |
1992 |
Otro editor: |
Ediciones del Equilibrista |
Número de páginas: |
218 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-6285-54-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1. Literatura mexicana - Siglo XX 2. Ensayos mexicanos |
Resumen: |
En "Teoría del infierno y otros ensayos" el lector encontrará una amplia muestra de la trayectoria intelectual de Elizondo. Sus ensayos sobre autores como Blake, Bataille, Sade, y sobre ideas como la visión occidental del Infierno o del Diablo, son exploraciones en los abismos de la imaginación y el lenguaje. Se recogen también aquí su traducción anotada de la primer página del Finegans Wake y un texto sobre el Ulysses de James Joyce, así como tres ensayos que describen su progresivo descubrimiento de la obra de Pound. No están ausentes de este volumen poetas mexicanos como Tablada, González y Martínez y Gorostiza. El ensayo sobre "Muerte sin fin" es uno de los más reveladores que se han escrito sobre este poema. Cierra el volumen un magnífico "Ensayo de autocrítica", verdadera clave de la obra de Elizondo, para quien --como para Paul Valèry-- una de las tareas esenciales de la inteligencia es desentrañar su propio funcionamiento. |
Teoría del infierno y otros ensayos [texto impreso] / Salvador Elizondo, Autor . - México D. F. [México] : El Colegio Nacional : Ediciones del Equilibrista, 1992 . - 218 p. ; 22 cm. ISBN : 978-968-6285-54-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. Literatura mexicana - Siglo XX 2. Ensayos mexicanos |
Resumen: |
En "Teoría del infierno y otros ensayos" el lector encontrará una amplia muestra de la trayectoria intelectual de Elizondo. Sus ensayos sobre autores como Blake, Bataille, Sade, y sobre ideas como la visión occidental del Infierno o del Diablo, son exploraciones en los abismos de la imaginación y el lenguaje. Se recogen también aquí su traducción anotada de la primer página del Finegans Wake y un texto sobre el Ulysses de James Joyce, así como tres ensayos que describen su progresivo descubrimiento de la obra de Pound. No están ausentes de este volumen poetas mexicanos como Tablada, González y Martínez y Gorostiza. El ensayo sobre "Muerte sin fin" es uno de los más reveladores que se han escrito sobre este poema. Cierra el volumen un magnífico "Ensayo de autocrítica", verdadera clave de la obra de Elizondo, para quien --como para Paul Valèry-- una de las tareas esenciales de la inteligencia es desentrañar su propio funcionamiento. |
|  |