Bienvenidos
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (1158)


CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
![]()
Título : CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 369 Il.: formato electrónico Dimensiones: Nota general: FUENTES: 169 referencias bibliográficas, 17 referencias electrónicas. METODOLOGÍA: Mixta cualitativa-cuantitativa. Enfoque etnográfico. Paradigma hermenéutico/interpretativo de la investigación. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación Palabras clave: 1.1 RAZON. 1.2 HERMENEUTICA. 1.3 ENSEÑANZA. APRENDIZAJE MEDIANTE DESCUBRIMIENTO. 1.4 FORMACION DE MAESTROS Resumen: El presente trabajo de investigación obedece a una problemática que con preocupación expresan los docentes de la educación secundaria con relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en la interacción social áulico-escolar docentes-educandos-adolescentes; respecto a la significación de los aprendizajes, la construcción del conocimiento y la formación humana de los estudiantes; y su pertinencia en sus vidas; horizontalizada hacia el diseño, fundamentación y basamento de la Construcción de la razón y sentido hermenéutico-comprensivo en la enseñanza y aprendizaje de la Historia en la formación de un sujeto crítico-analítico en la educación secundaria. Nota de contenido: El trabajo consta de siete capítulos; en los cinco primeros se desarrolla la urdimbre teórico-conceptual-categorial, que en sí mismo constituye el discurso epistemológico, ontológico y metodológico de la investigación: i) Racionalidad teórico-conceptual de la investigación; ii) Horizonte de la educación secundaria; iii) Comprensión del educando-adolescente; iv) La historia; v) La pedagogía y la didáctica y los capítulos; vi) Ejercicio etnográfico-hermenéutico de la investigación y, vii) Fundamentación epistemológica, ontológica y metodológica de la investigación, en el cual se aborda la parte teórico-conceptual de la investigación cualitativa, el paradigma hermenéutico y la metodología: integración de métodos -etnografía, estudio de casos y fenomenología-; así como la parte empírica y de campo; observación etnográfica, entrevista y encuesta. CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA [documento electrónico] . - Morelia [México] : IMCED, 2022 . - 369 : formato electrónico ; PDF.
FUENTES: 169 referencias bibliográficas, 17 referencias electrónicas. METODOLOGÍA: Mixta cualitativa-cuantitativa. Enfoque etnográfico. Paradigma hermenéutico/interpretativo de la investigación.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación:1.60 Enseñanza y formación Palabras clave: 1.1 RAZON. 1.2 HERMENEUTICA. 1.3 ENSEÑANZA. APRENDIZAJE MEDIANTE DESCUBRIMIENTO. 1.4 FORMACION DE MAESTROS Resumen: El presente trabajo de investigación obedece a una problemática que con preocupación expresan los docentes de la educación secundaria con relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en la interacción social áulico-escolar docentes-educandos-adolescentes; respecto a la significación de los aprendizajes, la construcción del conocimiento y la formación humana de los estudiantes; y su pertinencia en sus vidas; horizontalizada hacia el diseño, fundamentación y basamento de la Construcción de la razón y sentido hermenéutico-comprensivo en la enseñanza y aprendizaje de la Historia en la formación de un sujeto crítico-analítico en la educación secundaria. Nota de contenido: El trabajo consta de siete capítulos; en los cinco primeros se desarrolla la urdimbre teórico-conceptual-categorial, que en sí mismo constituye el discurso epistemológico, ontológico y metodológico de la investigación: i) Racionalidad teórico-conceptual de la investigación; ii) Horizonte de la educación secundaria; iii) Comprensión del educando-adolescente; iv) La historia; v) La pedagogía y la didáctica y los capítulos; vi) Ejercicio etnográfico-hermenéutico de la investigación y, vii) Fundamentación epistemológica, ontológica y metodológica de la investigación, en el cual se aborda la parte teórico-conceptual de la investigación cualitativa, el paradigma hermenéutico y la metodología: integración de métodos -etnografía, estudio de casos y fenomenología-; así como la parte empírica y de campo; observación etnográfica, entrevista y encuesta. Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIAURLLA PROMOCIÓN DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN LAICA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN AMECA, JALISCO
![]()
Título : LA PROMOCIÓN DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN LAICA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN AMECA, JALISCO Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 126 pág. Il.: formato electrónico Dimensiones: Nota general: 1 ejemplar, con anexos, ilustraciones, tablas y gráficas, 52 fuentes bibliográficas. Metodología de comprobación, la cual se sustentó en el paradigma positivista, debido a que este se basa en el método científico, y en consecuencia es cuantificable, medible, comprobable y muy confiable debido a su naturaleza objetiva. De ahí que, el modelo empírico-analítico fue la línea de acción que rigió en presente investigación, a fin de describir y explicar los hechos de la problemática plantada e identificar las causas reales. Tuvo un alcance descriptivo, con un nivel de confianza del 95% con un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional Palabras clave: 1.1 Religión y educación. 1.2 IGLESIA 1.3 Psicología pedagógica. 1.4 Educación de niños. Clasificación: 370.1 Teoría y filosofía de la educación Resumen: La presente investigación enfoca su atención de análisis a tres celebraciones religiosas que se promueven dentro de las escuelas de educación básica y que propician la exclusión por motivos religiosos; a saber, el día de muertos, cumpleaños y navidad. Así como en las repercusiones que la promoción de estas genera en los estudiantes de la religión minoritaria de las escuelas básicas del municipio de Ameca, Jalisco. Por ende, se identifica el impacto que tiene el respeto a la educación laica en el éxito de la educación inclusiva. Nota de contenido: Capítulo I
Las celebraciones religiosas y la educación laica e inclusiva.
Capítulo II
Como debe ser la educación laica e inclusiva en las escuelas de educación básica.
Capitulo III
Restricciones que deben tener las religiones en el ámbito educativo
Capítulo IV referencias bibliográficas
Referencias electrónicas
Anexos
Discusión de los resultados
LA PROMOCIÓN DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN LAICA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN AMECA, JALISCO [documento electrónico] . - Morelia [México] : IMCED, 2023 . - 126 pág. : formato electrónico ; PDF.
1 ejemplar, con anexos, ilustraciones, tablas y gráficas, 52 fuentes bibliográficas. Metodología de comprobación, la cual se sustentó en el paradigma positivista, debido a que este se basa en el método científico, y en consecuencia es cuantificable, medible, comprobable y muy confiable debido a su naturaleza objetiva. De ahí que, el modelo empírico-analítico fue la línea de acción que rigió en presente investigación, a fin de describir y explicar los hechos de la problemática plantada e identificar las causas reales. Tuvo un alcance descriptivo, con un nivel de confianza del 95% con un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional Palabras clave: 1.1 Religión y educación. 1.2 IGLESIA 1.3 Psicología pedagógica. 1.4 Educación de niños. Clasificación: 370.1 Teoría y filosofía de la educación Resumen: La presente investigación enfoca su atención de análisis a tres celebraciones religiosas que se promueven dentro de las escuelas de educación básica y que propician la exclusión por motivos religiosos; a saber, el día de muertos, cumpleaños y navidad. Así como en las repercusiones que la promoción de estas genera en los estudiantes de la religión minoritaria de las escuelas básicas del municipio de Ameca, Jalisco. Por ende, se identifica el impacto que tiene el respeto a la educación laica en el éxito de la educación inclusiva. Nota de contenido: Capítulo I
Las celebraciones religiosas y la educación laica e inclusiva.
Capítulo II
Como debe ser la educación laica e inclusiva en las escuelas de educación básica.
Capitulo III
Restricciones que deben tener las religiones en el ámbito educativo
Capítulo IV referencias bibliográficas
Referencias electrónicas
Anexos
Discusión de los resultados
Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
FORMATO RAEURL![]()
TESINAURLA quien sirve la investigación educativa
Título : A quien sirve la investigación educativa Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Autores: Ángel San Martín, Comentarista ; Michoacán. Gobierno del Estado. Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación "José María Morelos", Autor Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 1995 Nota general: 1 Videocassette VHS (68 min.): color; español Palabras clave: 1. Investigación 2. Educación - Estudio y enseñanza Nota de contenido: Conferencia que con el motivo de X Encuentro Nacional de Investigación Educativa se ofrece analizando las investigaciones educativas que tanto tienen de importancia y aquienes sirve y como se explotan para el servicio no solo de la educación sino de la sociedad y sus partes. A quien sirve la investigación educativa [documento proyectable o vídeo] / Ángel San Martín, Comentarista ; Michoacán. Gobierno del Estado. Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación "José María Morelos", Autor . - Morelia [México] : IMCED, 1995.
1 Videocassette VHS (68 min.): color; español
Palabras clave: 1. Investigación 2. Educación - Estudio y enseñanza Nota de contenido: Conferencia que con el motivo de X Encuentro Nacional de Investigación Educativa se ofrece analizando las investigaciones educativas que tanto tienen de importancia y aquienes sirve y como se explotan para el servicio no solo de la educación sino de la sociedad y sus partes. Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13028-1 V 001.42 A976 Videocassette IMCED - Morelia Videoteca Disponible 13028-2 V 001.42 A976 Videocassette IMCED - Morelia Videoteca Disponible Acción e investigación social en educación especial
Título : Acción e investigación social en educación especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ma. de Jesús Franco Zavaleta, Comentarista de texto escrito ; Esperanza Olga Islas E., Comentarista de texto escrito Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 1987 Palabras clave: 1. Educación superior 2. especial 3. Alocuciones, ensayos y conferencias Nota de contenido: I. Taller del II coloquio nacional "la educación especial hoy" Acción e investigación social en educación especial [texto impreso] / Ma. de Jesús Franco Zavaleta, Comentarista de texto escrito ; Esperanza Olga Islas E., Comentarista de texto escrito . - Morelia [México] : IMCED, 1987.
Palabras clave: 1. Educación superior 2. especial 3. Alocuciones, ensayos y conferencias Nota de contenido: I. Taller del II coloquio nacional "la educación especial hoy" Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6393-1 C 370.1 M625 Libro IMCED - Morelia Obras de consulta Excluido de préstamo 6393-2 C 370.1 M625 Libro IMCED - Morelia Obras de consulta Excluido de préstamo
Título : Actividades curso-taller "Creciendo Juntos" Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Mejorada López, Autor ; Juan José Chagolla Gaona, Director de tesi Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 101 h. Il.: il. Dimensiones: 29 cm. Nota general: Licenciatura en Psicología Educativa, Sede Central Morelia Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. Psicología pedagógica 2. Enseñanza Actividades curso-taller "Creciendo Juntos" [texto impreso] / María del Carmen Mejorada López, Autor ; Juan José Chagolla Gaona, Director de tesi . - Morelia [México] : IMCED, 2005 . - 101 h. : il. ; 29 cm.
Licenciatura en Psicología Educativa, Sede Central Morelia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. Psicología pedagógica 2. Enseñanza Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18336-1 T 370.15 M516 2005 Tesis IMCED - Morelia Tesis de licenciatura Excluido de préstamo Actividades prácticas para la conservación del medio ambiente en telesecundaria / Francisco González Sánchez
![]()
PermalinkActualización docente y aspectos que condicionan el aprendizaje de la geometría en educación secundaria / Abraham Contreras Sánchez
PermalinkAdecuaciones para favorecer el proceso de adquisición de la lectura y escritura del niño con parálisis cerebral / Karla Leova Johnson Méndez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAdquisición del lenguaje oral y las alteraciones que presenta el niño CAPEP / Esmeralda Colín Cervantes
PermalinkPermalinkPermalink