Título : |
LA PROMOCIÓN DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN LAICA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN AMECA, JALISCO |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Morelia [México] : IMCED |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
126 pág. |
Il.: |
formato electrónico |
Dimensiones: |
PDF |
Nota general: |
1 ejemplar, con anexos, ilustraciones, tablas y gráficas, 52 fuentes bibliográficas. Metodología de comprobación, la cual se sustentó en el paradigma positivista, debido a que este se basa en el método científico, y en consecuencia es cuantificable, medible, comprobable y muy confiable debido a su naturaleza objetiva. De ahí que, el modelo empírico-analítico fue la línea de acción que rigió en presente investigación, a fin de describir y explicar los hechos de la problemática plantada e identificar las causas reales. Tuvo un alcance descriptivo, con un nivel de confianza del 95% con un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional
|
Palabras clave: |
1.1 Religión y educación. 1.2 IGLESIA 1.3 Psicología pedagógica. 1.4 Educación de niños. |
Clasificación: |
370.1 Teoría y filosofía de la educación |
Resumen: |
La presente investigación enfoca su atención de análisis a tres celebraciones religiosas que se promueven dentro de las escuelas de educación básica y que propician la exclusión por motivos religiosos; a saber, el día de muertos, cumpleaños y navidad. Así como en las repercusiones que la promoción de estas genera en los estudiantes de la religión minoritaria de las escuelas básicas del municipio de Ameca, Jalisco. Por ende, se identifica el impacto que tiene el respeto a la educación laica en el éxito de la educación inclusiva. |
Nota de contenido: |
Capítulo I
Las celebraciones religiosas y la educación laica e inclusiva.
Capítulo II
Como debe ser la educación laica e inclusiva en las escuelas de educación básica.
Capitulo III
Restricciones que deben tener las religiones en el ámbito educativo
Capítulo IV referencias bibliográficas
Referencias electrónicas
Anexos
Discusión de los resultados
|
LA PROMOCIÓN DE CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACIÓN LAICA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN AMECA, JALISCO [documento electrónico] . - Morelia [México] : IMCED, 2023 . - 126 pág. : formato electrónico ; PDF. 1 ejemplar, con anexos, ilustraciones, tablas y gráficas, 52 fuentes bibliográficas. Metodología de comprobación, la cual se sustentó en el paradigma positivista, debido a que este se basa en el método científico, y en consecuencia es cuantificable, medible, comprobable y muy confiable debido a su naturaleza objetiva. De ahí que, el modelo empírico-analítico fue la línea de acción que rigió en presente investigación, a fin de describir y explicar los hechos de la problemática plantada e identificar las causas reales. Tuvo un alcance descriptivo, con un nivel de confianza del 95% con un enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional
|
Palabras clave: |
1.1 Religión y educación. 1.2 IGLESIA 1.3 Psicología pedagógica. 1.4 Educación de niños. |
Clasificación: |
370.1 Teoría y filosofía de la educación |
Resumen: |
La presente investigación enfoca su atención de análisis a tres celebraciones religiosas que se promueven dentro de las escuelas de educación básica y que propician la exclusión por motivos religiosos; a saber, el día de muertos, cumpleaños y navidad. Así como en las repercusiones que la promoción de estas genera en los estudiantes de la religión minoritaria de las escuelas básicas del municipio de Ameca, Jalisco. Por ende, se identifica el impacto que tiene el respeto a la educación laica en el éxito de la educación inclusiva. |
Nota de contenido: |
Capítulo I
Las celebraciones religiosas y la educación laica e inclusiva.
Capítulo II
Como debe ser la educación laica e inclusiva en las escuelas de educación básica.
Capitulo III
Restricciones que deben tener las religiones en el ámbito educativo
Capítulo IV referencias bibliográficas
Referencias electrónicas
Anexos
Discusión de los resultados
|
|  |