Título : |
La Cuba de Castro y después |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
303 pág. |
Il.: |
Ilustraciones |
Dimensiones: |
21.1 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-1-60255-005-6 |
Nota general: |
1.Historia 2. Biografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1.Historia 2. Biografía |
Resumen: |
La Cuba de Castro y después... esta obra analiza brevemente el marco de referencia histórico y social de Cuba antes y después del nacimiento de Fidel Castro, teniendo en cuenta el entorno geográfico, familiar y político de sus primeros años y su juventud, así como la influencia de amigos y colaboradores. El Dr. Ramos ayuda al lector a penetrar no soló en la vida de Castro, sino también en un panorama general del país y su evidente relación con la política internacional durante la Guerra Fría y aún después de terminada la misma presente.
|
Nota de contenido: |
¿Dictador o libertador? ¿Genio caritativo o tirano opresor? El doctor Marcos Antonio Ramos se enfoca de manera equilibrada y analiza al líder cubano, Fidel Castro, y el contexto histórico que rodea su influencia. Ramos escribe desde una perspectiva privilegiada dentro y fuera de Cuba y presenta a un hombre que ha sido en momentos odiado, en momentos querido, ignorado o aceptado por sus contemporáneos alrededor del mundo. Desde su ascenso al poder, sus inicios en la vida política, la influencia recíproca del Che Guevara, y la influencia que tuvo Castro sobre gran parte del desarrollo de Latinoamérica, La Cuba de Castro y después… |
La Cuba de Castro y después [texto impreso] . - 2007 . - 303 pág. : Ilustraciones ; 21.1 cm. ISBN : 978-1-60255-005-6 1.Historia 2. Biografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.Historia 2. Biografía |
Resumen: |
La Cuba de Castro y después... esta obra analiza brevemente el marco de referencia histórico y social de Cuba antes y después del nacimiento de Fidel Castro, teniendo en cuenta el entorno geográfico, familiar y político de sus primeros años y su juventud, así como la influencia de amigos y colaboradores. El Dr. Ramos ayuda al lector a penetrar no soló en la vida de Castro, sino también en un panorama general del país y su evidente relación con la política internacional durante la Guerra Fría y aún después de terminada la misma presente.
|
Nota de contenido: |
¿Dictador o libertador? ¿Genio caritativo o tirano opresor? El doctor Marcos Antonio Ramos se enfoca de manera equilibrada y analiza al líder cubano, Fidel Castro, y el contexto histórico que rodea su influencia. Ramos escribe desde una perspectiva privilegiada dentro y fuera de Cuba y presenta a un hombre que ha sido en momentos odiado, en momentos querido, ignorado o aceptado por sus contemporáneos alrededor del mundo. Desde su ascenso al poder, sus inicios en la vida política, la influencia recíproca del Che Guevara, y la influencia que tuvo Castro sobre gran parte del desarrollo de Latinoamérica, La Cuba de Castro y después… |
|  |