Bienvenidos
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave '2.Pedagogía,'




Título : Pedagogía y Currículo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Pansza González, Autor Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 107 pág. Il.: Texto Dimensiones: 21 cm. Nota general: 1.Pedagogía, 2. Currículo, 3.Didáctica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Ciencias Sociales, 2.Pedagogía, 3. Currículo, 4.Didáctica Clasificación: 375.001 Resumen: Este texto, va dirigido a docentes de enseñanza media superior y superior. Recoge diversos trabajos desarrollados a lo largo de mi experiencia profesional. La Didáctica, disciplina central de estos trabajos, en los últimos años han sufrido una revisión profunda.Cuestionando sus principios básicos y ampliando los límites disciplinarios, la constante en estos trabajos de crítica y alternativa, lo constituye la necesidad de acabar con los estrechos límites del aula, donde tradicionalmente se situaba su campo de estudio. Como consecuencia de esto, surgen nuevos objetos de conocimiento o bien nuevas perspectivas para abordar los objetos tradicionales de la didáctica. Pedagogía y Currículo. [texto impreso] / Margarita Pansza González, Autor . - 1988 . - 107 pág. : Texto ; 21 cm.
1.Pedagogía, 2. Currículo, 3.Didáctica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Ciencias Sociales, 2.Pedagogía, 3. Currículo, 4.Didáctica Clasificación: 375.001 Resumen: Este texto, va dirigido a docentes de enseñanza media superior y superior. Recoge diversos trabajos desarrollados a lo largo de mi experiencia profesional. La Didáctica, disciplina central de estos trabajos, en los últimos años han sufrido una revisión profunda.Cuestionando sus principios básicos y ampliando los límites disciplinarios, la constante en estos trabajos de crítica y alternativa, lo constituye la necesidad de acabar con los estrechos límites del aula, donde tradicionalmente se situaba su campo de estudio. Como consecuencia de esto, surgen nuevos objetos de conocimiento o bien nuevas perspectivas para abordar los objetos tradicionales de la didáctica. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23178-1 375.001 P196 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo
Título : La calidad de la Educación Primaria. Un estudio de caso. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvia Schmelkes, Autor ; Sonia Lavín, Autor Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 170 pág. Il.: G´raficas, Texto, Ilustraciones Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-18-0828-3 Nota general: 1.Educación, 2.Pedagogía, 3. Nivel Primaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Educación, 2.Pedagogía, 3. Nivel Primaria Resumen: La investigación evalúa la calidad de la educación de acuerdo con el desarrollo de habilidades indispensables en la vida como el uso funcional de las matemáticas y la prevención de la salud entre otros. Elaborado con enfoque original, las condiciones del estudio resultan útiles para orientar las políticas relativas a la asignación de recursos públicos destinados a los sistemas escolares.
La calidad de la Educación Primaria. Un estudio de caso. [texto impreso] / Sylvia Schmelkes, Autor ; Sonia Lavín, Autor . - 1997 . - 170 pág. : G´raficas, Texto, Ilustraciones ; 22 cm.
ISBN : 978-970-18-0828-3
1.Educación, 2.Pedagogía, 3. Nivel Primaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Educación, 2.Pedagogía, 3. Nivel Primaria Resumen: La investigación evalúa la calidad de la educación de acuerdo con el desarrollo de habilidades indispensables en la vida como el uso funcional de las matemáticas y la prevención de la salud entre otros. Elaborado con enfoque original, las condiciones del estudio resultan útiles para orientar las políticas relativas a la asignación de recursos públicos destinados a los sistemas escolares.
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23179-1 372.97248 S347 EJ.5 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo El niño y su terapeuta del lenguaje
Título : El niño y su terapeuta del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 126 pág. Il.: Ilustraciones Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-2-225-79739-2 Nota general: 1.Psicología, 2.Pedagogía, 3.Educación Enseñanza 4.Terapia de Lenguaje Idioma : Francés (fre) Palabras clave: 1.Psicología, 2.Pedagogía, 3.Educación Enseñanza 4.Terapia de Lenguaje Nota de contenido: La reeducación del lenguaje, en el principio de su evolución, nació de la necesidad de rehabilitar a los enfermos portadores de ciertas perturbaciones orgánicas específicas de las estructuras anatómicas de la comunicación: división palatina, sordera precoz en el niño, etc. Así pues al principio se trataba de un conjunto de técnicas relativamente precisas, que combatían síntomas aparentemente bien definidos. Rápidamente su campo de acción se extendió a otros trastornos como dislexia, disortografía, discalculia, los más diversos trastornos del lenguaje(disfasia, afasia de recepción, agnosia, afasia de expresión, dispraxia...tartamudeos...,etc). El niño y su terapeuta del lenguaje [texto impreso] . - 1985 . - 126 pág. : Ilustraciones ; 21 cm.
ISBN : 978-2-225-79739-2
1.Psicología, 2.Pedagogía, 3.Educación Enseñanza 4.Terapia de Lenguaje
Idioma : Francés (fre)
Palabras clave: 1.Psicología, 2.Pedagogía, 3.Educación Enseñanza 4.Terapia de Lenguaje Nota de contenido: La reeducación del lenguaje, en el principio de su evolución, nació de la necesidad de rehabilitar a los enfermos portadores de ciertas perturbaciones orgánicas específicas de las estructuras anatómicas de la comunicación: división palatina, sordera precoz en el niño, etc. Así pues al principio se trataba de un conjunto de técnicas relativamente precisas, que combatían síntomas aparentemente bien definidos. Rápidamente su campo de acción se extendió a otros trastornos como dislexia, disortografía, discalculia, los más diversos trastornos del lenguaje(disfasia, afasia de recepción, agnosia, afasia de expresión, dispraxia...tartamudeos...,etc). Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23157-1 370.154 D185 Ej.1 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo Principios Pedagógicos para Primaria Intensiva,
Título : Principios Pedagógicos para Primaria Intensiva, Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 85 pág. Il.: Ilustraciones. Dimensiones: 20 cm. Nota general: 1. Educación, 2.Pedagogía, 3. Principios Pedagógicos, 4.Enseñanza-Aprendizaje. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. Educación, 2.Pedagogía, 3. Principios Pedagógicos, 4.Enseñanza-Aprendizaje. Resumen: En resumen, los principios pedagógicos en la educación primaria son fundamentales para proporcionar un aprendizaje significativo, integral y adaptado a las necesidades de los niños. El enfoque en el aprendizaje significativo, la individualización, la participación activa, la contextualización, la evaluación formativa, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo integral son elementos clave que guían la práctica docente y contribuyen al éxito educativo de los estudiantes en esta etapa. Nota de contenido: La educación primaria es una etapa fundamental en la formación de los niños, donde se sientan las bases para su desarrollo académico, social y personal. Para garantizar una educación de calidad en este nivel, es importante tener en cuenta una serie de principios pedagógicos que orienten la práctica docente. En este artículo te vamos a presentar algunos de los principios pedagógicos clave en la educación primaria y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios Pedagógicos para Primaria Intensiva, [texto impreso] . - 1978 . - 85 pág. : Ilustraciones. ; 20 cm.
1. Educación, 2.Pedagogía, 3. Principios Pedagógicos, 4.Enseñanza-Aprendizaje.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. Educación, 2.Pedagogía, 3. Principios Pedagógicos, 4.Enseñanza-Aprendizaje. Resumen: En resumen, los principios pedagógicos en la educación primaria son fundamentales para proporcionar un aprendizaje significativo, integral y adaptado a las necesidades de los niños. El enfoque en el aprendizaje significativo, la individualización, la participación activa, la contextualización, la evaluación formativa, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo integral son elementos clave que guían la práctica docente y contribuyen al éxito educativo de los estudiantes en esta etapa. Nota de contenido: La educación primaria es una etapa fundamental en la formación de los niños, donde se sientan las bases para su desarrollo académico, social y personal. Para garantizar una educación de calidad en este nivel, es importante tener en cuenta una serie de principios pedagógicos que orienten la práctica docente. En este artículo te vamos a presentar algunos de los principios pedagógicos clave en la educación primaria y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23128-1 F 372.1 T2559 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo