Título : |
Psico-Motricidad I La cordinación visomotora y dinámica manual del niño infradotado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dalila Molina de Costallat, Autor |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
172 pág. |
Il.: |
Ilustraciones, Gráficas |
Dimensiones: |
20.7 cm. |
Nota general: |
1.Psicología. 2.Psicomotricidad. 3.Necesidades Educativas Especiales. 4.Cuerpo-Eje Dinámico |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.Psicología. 2.Psicomotricidad. 3.Necesidades Educativas Especiales. 4.Cuerpo-Eje Dinámico |
Resumen: |
Una de las tareas fundamentales de la Educación Física en la Escuela Especial es el desarrollo de habilidades y capacidades, el fortalecimiento de la salud, la adaptación del organismo a cargas físicas y formación de cualidades cognitivas, afectivas, volitivas y motivacionales, sustentado siempre en un trabajo correctivo compensatorio que favorezca el desarrollo óptimo de la coordinación visomotora.
Los juegos adaptados que se diseñen para la intervención psicopedagógica de estos niños deben sustentarse en un conocimiento profundo de sus características, de sus necesidades y potencialidades, derivadas de un correcto diagnóstico. Es de vital importancia tener en cuenta aquellas relacionadas con el proceso de estimulación de la coordinación visomotora. |
Nota de contenido: |
La estimulación de la coordinación visomotora es de gran importancia por su influencia para el desarrollo y dominio del cuerpo desde los más generales hasta aquellos movimientos de carácter fino como ser la escritura. Asimismo en la psicomotricidad esta manifestación hace referencia a la facilitación de ciertos patrones de conducta que serán de gran valor para el actuar diario, mediante la relación de la vista y el movimiento corporal en actuación simultánea. |
Psico-Motricidad I La cordinación visomotora y dinámica manual del niño infradotado [texto impreso] / Dalila Molina de Costallat, Autor . - 1969 . - 172 pág. : Ilustraciones, Gráficas ; 20.7 cm. 1.Psicología. 2.Psicomotricidad. 3.Necesidades Educativas Especiales. 4.Cuerpo-Eje Dinámico Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.Psicología. 2.Psicomotricidad. 3.Necesidades Educativas Especiales. 4.Cuerpo-Eje Dinámico |
Resumen: |
Una de las tareas fundamentales de la Educación Física en la Escuela Especial es el desarrollo de habilidades y capacidades, el fortalecimiento de la salud, la adaptación del organismo a cargas físicas y formación de cualidades cognitivas, afectivas, volitivas y motivacionales, sustentado siempre en un trabajo correctivo compensatorio que favorezca el desarrollo óptimo de la coordinación visomotora.
Los juegos adaptados que se diseñen para la intervención psicopedagógica de estos niños deben sustentarse en un conocimiento profundo de sus características, de sus necesidades y potencialidades, derivadas de un correcto diagnóstico. Es de vital importancia tener en cuenta aquellas relacionadas con el proceso de estimulación de la coordinación visomotora. |
Nota de contenido: |
La estimulación de la coordinación visomotora es de gran importancia por su influencia para el desarrollo y dominio del cuerpo desde los más generales hasta aquellos movimientos de carácter fino como ser la escritura. Asimismo en la psicomotricidad esta manifestación hace referencia a la facilitación de ciertos patrones de conducta que serán de gran valor para el actuar diario, mediante la relación de la vista y el movimiento corporal en actuación simultánea. |
|  |