Bienvenidos
Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave 'Historia,'




CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA / Juan Carlos Jacobo Gómez
![]()
Título : CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Carlos Jacobo Gómez, Autor ; María de Lourdes Negrete Paz, Director de tesi Editorial: Morelia [México] : IMCED Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 369 pág. Il.: Documento en formato word, digitalizado convertido a PDF Dimensiones: Tesis, 4/34 plg Nota general: El presente trabajo de investigación obedece a una problemática que con preocupación expresan los docentes de la educación secundaria con relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en la interacción social áulico-escolar docentes-educandos-adolescentes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Pensamiento crítico, razón, construcción, enseñanza-aprendizaje, hermenéutica, comprensión, historia, docente, educando-adolescente. Resumen: La preocupación por el estudio de la historia no es nuevo, y seguramente seguirá siendo un tema de reflexión y preocupación en la educación básica, media superior y superior; más allá del uso social, ideológico o inclusive pedagógico, hoy tendría que ser una fórmula sustantiva en la formación de los educandos-adolescentes en la educación secundaria, en el desarrollo de sus procesos complejos de formación en función de su condición humana; sería entonces, la preocupación por desarrollar procesos cognitivos y meta-cognitivos del adolescente, para que vayan más allá del sentido utilitarista -pragmático- del estudio de la historia; para que puedan alcanzar la comprensión, creación, evaluación, descripción, experimentación, sentido de juzgar, producción, observación, interpretación, reflexión, resiliencia y heurística propios de los procesos del pensamiento. Nota de contenido: El trabajo consta de siete capítulos; en los cinco primeros se desarrolla la urdimbre teórico-conceptual-categorial, que en sí mismo constituye el discurso epistemológico, ontológico y metodológico de la investigación: i) Racionalidad teórico-conceptual de la investigación; ii) Horizonte de la educación secundaria; iii) Comprensión del educando-adolescente; iv) La historia; v) La pedagogía y la didáctica y los capítulos; vi) Ejercicio etnográfico-hermenéutico de la investigación y, vii) Fundamentación epistemológica, ontológica y metodológica de la investigación, en el cual se aborda la parte teórico-conceptual de la investigación cualitativa, el paradigma hermenéutico y la metodología: integración de métodos -etnografía, estudio de casos y fenomenología-; así como la parte empírica y de campo; observación etnográfica, entrevista y encuesta. CONSTRUCCIÓN DE LA RAZÓN Y SENTIDO HERMENÉUTICO-COMPRENSIVO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE UN SUJETO CRÍTICO-ANALÍTICO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA [documento electrónico] / Juan Carlos Jacobo Gómez, Autor ; María de Lourdes Negrete Paz, Director de tesi . - Morelia [México] : IMCED, 2022 . - 369 pág. : Documento en formato word, digitalizado convertido a PDF ; Tesis, 4/34 plg.
El presente trabajo de investigación obedece a una problemática que con preocupación expresan los docentes de la educación secundaria con relación a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en la interacción social áulico-escolar docentes-educandos-adolescentes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Pensamiento crítico, razón, construcción, enseñanza-aprendizaje, hermenéutica, comprensión, historia, docente, educando-adolescente. Resumen: La preocupación por el estudio de la historia no es nuevo, y seguramente seguirá siendo un tema de reflexión y preocupación en la educación básica, media superior y superior; más allá del uso social, ideológico o inclusive pedagógico, hoy tendría que ser una fórmula sustantiva en la formación de los educandos-adolescentes en la educación secundaria, en el desarrollo de sus procesos complejos de formación en función de su condición humana; sería entonces, la preocupación por desarrollar procesos cognitivos y meta-cognitivos del adolescente, para que vayan más allá del sentido utilitarista -pragmático- del estudio de la historia; para que puedan alcanzar la comprensión, creación, evaluación, descripción, experimentación, sentido de juzgar, producción, observación, interpretación, reflexión, resiliencia y heurística propios de los procesos del pensamiento. Nota de contenido: El trabajo consta de siete capítulos; en los cinco primeros se desarrolla la urdimbre teórico-conceptual-categorial, que en sí mismo constituye el discurso epistemológico, ontológico y metodológico de la investigación: i) Racionalidad teórico-conceptual de la investigación; ii) Horizonte de la educación secundaria; iii) Comprensión del educando-adolescente; iv) La historia; v) La pedagogía y la didáctica y los capítulos; vi) Ejercicio etnográfico-hermenéutico de la investigación y, vii) Fundamentación epistemológica, ontológica y metodológica de la investigación, en el cual se aborda la parte teórico-conceptual de la investigación cualitativa, el paradigma hermenéutico y la metodología: integración de métodos -etnografía, estudio de casos y fenomenología-; así como la parte empírica y de campo; observación etnográfica, entrevista y encuesta. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22603-1 378.02 J117 Tesis IMCED - Morelia Tesis de maestría Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Formato RaeAdobe Acrobat PDF![]()
Tesis electrónicaAdobe Acrobat PDF
Título : Cuéntame tu historia: El tercer círculo del general Tipo de documento: texto impreso Autores: Michoacán. Gobierno del Estado, Autor Editorial: Morelia [México] : Morevallado Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 172 p. Il.: fot. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 970-703-328-2 Palabras clave: 1. Cárdenas del Río, Lazaro, Biog. 2. México - Historia, siglo XX Ejemplares(7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11310-1 C 920 M625 Libro IMCED - Morelia Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-2 C 920 M625 Libro IMCED - Morelia Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-3 C 920 M625 Libro IMCED - Morelia Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-4 C 920 M625 Libro Sede Guacamayas Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-5 C 920 M625 Libro Sede Guacamayas Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-6 C 920 M625 Libro Sede Zitácuaro Obras de consulta Excluido de préstamo 11310-7 C 920 M625 Libro Sede Zitácuaro Obras de consulta Excluido de préstamo Proyectos de Educación en México. Perspectivas Históricas.
Título : Proyectos de Educación en México. Perspectivas Históricas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Sergio Urquijo Torres, Colaborador Editorial: México D. F. [México] : UNAM Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 492 pág. Il.: Ilustraciones, Gráficas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-02-6251-7 Nota general: 1.Educación, 2. Historia, 3. Política. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Educación, 2. Historia, 3. Política. Nota de contenido: Proyectos de la Educación en México: perspectivas históricas es la obra resultante de las visiones de distinguidos académicos congregados en el marco del coloquio del mismo nombre y celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante noviembre de 2011 y abril 2012. El libro que ahora el lector tiene en sus manos ofrece así un amplio panorama sobre el devenir de las grandes empresas de educación, en distintas etapas de la historia de México; desde los cimientos en el pasado prehispánico hasta nuestros días. En los ejercicios de deconstrucción de la memoria colectiva aquí vertidos, en temas y procesos vinculados todos a la educación en formas históricas variopintas, se enriquecen los debates actuales y se amplían las perspectivas. Finalmente y de esta manera, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM contribuye al conocimiento contextual de una de las labores más nobles de la humanidad:la enseñanza. Proyectos de Educación en México. Perspectivas Históricas. [texto impreso] / Pedro Sergio Urquijo Torres, Colaborador . - México D. F. [México] : UNAM, 2014 . - 492 pág. : Ilustraciones, Gráficas ; 23 cm.
ISBN : 978-607-02-6251-7
1.Educación, 2. Historia, 3. Política.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Educación, 2. Historia, 3. Política. Nota de contenido: Proyectos de la Educación en México: perspectivas históricas es la obra resultante de las visiones de distinguidos académicos congregados en el marco del coloquio del mismo nombre y celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante noviembre de 2011 y abril 2012. El libro que ahora el lector tiene en sus manos ofrece así un amplio panorama sobre el devenir de las grandes empresas de educación, en distintas etapas de la historia de México; desde los cimientos en el pasado prehispánico hasta nuestros días. En los ejercicios de deconstrucción de la memoria colectiva aquí vertidos, en temas y procesos vinculados todos a la educación en formas históricas variopintas, se enriquecen los debates actuales y se amplían las perspectivas. Finalmente y de esta manera, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM contribuye al conocimiento contextual de una de las labores más nobles de la humanidad:la enseñanza. Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23153-1 378.72 U54 Ej.1 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo 23153-2 378.72 U54 Ej.2 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo 23153-3 378.72 U54 Ej.3 Libro IMCED - Morelia Acervo General Excluido de préstamo
Título : ¿Catástrofe o nueva sociedad? : Modelo mundial latinoaméricano 30 años después Tipo de documento: texto impreso Autores: Amílcar O. Herrera, Autor ; Hugo D. Scolnick, Autor ; Gabriela Chilchilnisky, Autor ; Gilberto C. Gallopin, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: IIED-América Latina Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 162 p. Il.: tab. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-98033-9-4 Nota general: Conclusión y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. Sociedades - Historia, organización, etc. 2. Asistencia pública ¿Catástrofe o nueva sociedad? : Modelo mundial latinoaméricano 30 años después [texto impreso] / Amílcar O. Herrera, Autor ; Hugo D. Scolnick, Autor ; Gabriela Chilchilnisky, Autor ; Gilberto C. Gallopin, Autor . - 2a ed . - IIED-América Latina, 2004 . - 162 p. : tab. ; 24 cm.
ISBN : 978-987-98033-9-4
Conclusión y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. Sociedades - Historia, organización, etc. 2. Asistencia pública Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11903-1 361.05 C357 Libro IMCED - Morelia Acervo General Disponible
Título : La creación cultural en la sociedad moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucien Goldmann, Autor ; Francesc Cusó, Traductor Editorial: México D.F. [México] : Fontamara Fecha de publicación: 1992 Colección: Colección Fontamara num. 129 Número de páginas: 170 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-169-8 Nota general: Traducción de: La création culturelle dans la societé moderne. - Referencias Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: 1. Cultura - Estudio y enseñanza 2. Evolución social 3. Sociedades Historia, organizaciones, etc. La creación cultural en la sociedad moderna [texto impreso] / Lucien Goldmann, Autor ; Francesc Cusó, Traductor . - México D.F. [México] : Fontamara, 1992 . - 170 p. ; 20 cm. - (Colección Fontamara; 129) .
ISBN : 978-968-476-169-8
Traducción de: La création culturelle dans la societé moderne. - Referencias
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: 1. Cultura - Estudio y enseñanza 2. Evolución social 3. Sociedades Historia, organizaciones, etc. Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12835-1 306 G618 129 Libro IMCED - Morelia Acervo General Disponible PermalinkPermalink